Música, espectáculo y mucho arte, Eurovisión 2025 no ha defraudado. Con permiso del austriaco JJ, flamante ganador de la 69º edición gracias a su chorro de voz en 'Wasted Love', Melody (34 años) se ha convertido en una de las grandes protagonistas de la noche por su carisma y poderío innato. Eso sí, el sueño del triunfo se esfumaba y nos hemos tenido que conformar con un descafeinado y decepcionante puesto 24.
La gala, presentada por Sandra Studer, Michelle Hunziker y Hazel Brugger, ha mantenido un buen ritmo y, además, ha sorprendido con la aparición estelar de Nemo Mettler, ganador de Eurovisión 2024, y algunos personajes icónicos como Topollillo. El popular muñeco infantil, encargado de dar la puntuación de Italia, ha despertado las risas de todos, un punto de frescura que contrastaba con los nervios típicos de la clasificación final.
Apenas cinco países han elegido a España, 37 puntos escasos que nos hundían en los más profundo de la tabla. Sin opciones de ningún tipo, Melody hacía público un mensaje en el que anunciaba que hablará largo y tendido sobre todo lo que ha visto durante su aventura eurovisiva.
Austria gana Eurovisión in extremis frente a Israel
Austria, con JJ y la canción Wasted Love, se alzaba con el triunfo in extremis frente a Israel después de recibir una buenísima puntuación del jurado profesional. Una victoria con sabor español y es que trascendió que la dirección artística estaba a cargo de Sergio Jaén. ¡Felicidades!
Cordon Press
Melody cumple su promesa y se despide con su icónico "pelicóptero"
La cantante española ya había anunciado que habría sorpresas en su actuación. Con un estilismo aún más brillante, justo al final, Melody dejaba su propia firma sobre el escenario al hacer el icónico "pelicóptero" con su imponente melena. Un gesto de felicidad que refleja lo feliz que se ha sentido la artista por el resultado impecable de la actuación.
"Se lo quería regalar a todos sus fans", ha revelado su padre en declaraciones a RTVE visiblemente molesto por el poco apoyo del televoto después de una actuación prácticamente perfecta.
RTVE
¡Estamos en whatsapp! Suscríbete a nuestro canal y entérate antes que nadie de todas las novedades y exclusivas de los famosos ¡Haz click aquí!
Las lágrimas de Melody tras su actuación
Las redes sociales nos permitían conocer la primera reacción de la representante española. Melody se fundía en un apasionado abrazo con un miembro de su equipo, un momento en el que ha soltado toda la tensión y no podía evitar romper a llorar de forma desconsolada.
Instagram
"Es una decepción un resultado como este. No es el puesto que queríamos ni el que esperábamos, pero a Melody no se le puede reprochar nada, estamos satisfechos con su trabajo", declaraba Ana María Bordás, jefa de la delegación española, quien ha querido resaltar la calidad vocal e interpretativa de la artista.
Chanel, la encargada de dar la puntuación desde Benidorm
Desde la playa de Benidorm, Chanel conectaba en directo con la gala para dar los 12 puntos de España. Haciendo un homenaje al vestuario que lució en su participación en Eurovisión 2021 con una chaqueta cropped tipo torera plagada de joyas, la intérprete de SloMo exclamaba con una gran sonrisa: "¡He vuelto!", antes de dar la enhorabuena a las presentadoras y revelar que los puntos de España iban destinados a Israel.
RTVE
El desafío de RTVE a la organización de Eurovisión
Un año más, Eurovisión no ha estado exento de polémica y esta vez, España ha tenido mucho que ver. Antes del inicio de la gala, RTVE lanzaba un contundente mensaje en respuesta a la advertencia que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) hizo a la delegación de nuestro país después de que Tony Aguilar y Julia Varela hicieran referencia en directo al conflicto entre Israel y Gaza.
RTVE
"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina", citaba el comunicado que, al menos por el momento, no ha contado con la respuesta de la organización del festival.
La "respuesta" de Israel a España
Tal y como se ha publicado, minutos después de que RTVE emitiese su declaración a favor de Palestina, representantes de la UER se han acercado a los periodistas de Radio Nacional de España y La familia de la Tele para pedirles que no grabaran ni transmitieran en directo lo que acontecía en la sala de prensa. Así, ha empezado una difícil situación para nuestros compañeros a modo de "represalia" por parte de Israel.
Aunque no existe una queja formal por parte de Israel, es más que evidente que la delegación israelí ha pedido consecuencias ante el posicionamiento de España, una situación muy desagradable que ha terminando empañando la noche de Melody.
Primeras palabras de Melody tras su decepcionante 24 posición
De la euforia a la decepción, así se puede resumir el paso de Melody por Eurovisión. Aunque la artista lo hizo todo para conseguir un buen lugar para España, lamentablemente no le acompañó el televoto y tuvo que conformarse con la posición 24.
Agotada, Melody reaparecía en su perfil de Instagram para enviar un mensaje de agradecimiento a todos los que, de una forma u otra, le han apoyado en esta experiencia. "Llevo muchas horas despierta, desde la siete de la mañana. Quiero dar la gracias a toda España porque se ha volcado. Esto no se olvidará jamás. Estoy muy satisfecha con la actuación que he hecho. Hemos hecho un gran trabajo", expresaba con orgullo.
Instagram
"Toda España se ha volcado conmigo 100% y me han mandado no sé cuántos vídeos de estadios de todas partes del país llenos para ver la actuación", revelaba feliz. Además, ha querido dejar claro que esto es solo un capítulo más en su carrera profesional. "Me quedo con el cariño, el amor y el respeto. Este verano nos vamos a ver porque tenemos muchos conciertos", advertía con su gracia innata. "Yo soy natural. Vamos a hablar con claridad de lo que he visto. Estoy feliz y satisfecha porque hemos ganado. Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas", ha zanjado.